
Manifiesto
En el Instituto del Estrés, nuestro compromiso con nuestros principios y valores se refleja en este Manifiesto, que guía cada una de nuestras acciones y decisiones.
Compartimos públicamente este documento con la intención de inspirar a personas y organizaciones a contribuir en la misma dirección y seguir nuestros pasos. Nos enorgullece asegurarnos de que cada una de nuestras iniciativas se base en esta filosofía, lo que nos ha permitido establecernos como líderes en nuestro campo.
¡Únete a nosotros y descubre cómo podemos trabajar juntos para lograr un mundo más equilibrado y saludable!
Creemos que todas las personas desean vivir felices y disfrutar de la vida y de su trabajo.
Entendemos que el bienestar y el cuidado de la salud es un derecho que debería estar al alcance de todas y todos los trabajadores/as.
Sabemos que muchas personas padecen con frecuencia en su trabajo alta presión y gran estrés; y hemos descubierto que la solución pasa por capacitaciones adecuadas de gestión del estrés y prevención de riesgos psicosociales.
Nos hemos propuesto reducir al máximo las graves consecuencias dramáticas del estrés, como los casos de ansiedad, burnout o depresión.
Queremos llevar el concepto de “GESTRÉS” a todas las empresas, es decir, gestionar y reducir día a día el estrés, hasta convertirlo en algo beneficioso, que nos active, evitando que afecte negativamente a personas y organizaciones.
Apostamos por democratizar los conocimientos sobre el estrés y su gestión para así crear personas con mayor ilusión y compromiso, y unas organizaciones más humanas y eficientes.
Nos adaptamos al ritmo de vida personal y laboral actual, facilitando la flexibilidad necesaria para que todos puedan acceder a nuestros programas y capacitaciones.
Estamos comprometidos con el uso de herramientas poderosas y, al mismo tiempo, sencillas y fáciles de aplicar e implementar en el día a día.
Nos motiva extender e impactar con este movimiento a las próximas generaciones, para lo que incluimos en nuestras propuestas a centros educativos y universidades, además de organizaciones sociales y empresariales.
Por eso,
Esta declaración no sólo es un reflejo de nuestras convicciones, sino también una invitación para que te sumes de manera individual o como organización a nuestra misión de promover un mundo más saludable y equilibrado.
Nuestro Compromiso:
- Visión de Bienestar: Creemos que cada individuo tiene el derecho inalienable a vivir con plenitud, disfrutando de su vida y trabajo en armonía.
- Salud como prioridad: La salud física, emocional y mental necesita ser accesible para todos. Trabajamos para que así sea, a través de nuestras iniciativas.
- Enfrentar el Estrés: Reconocemos que la alta presión laboral es un reto constante. Nuestro enfoque se centra en ofrecer capacitaciones para gestionar el estrés y prevenir riesgos psicosociales.
- Transformar el Estrés: Buscamos convertir el estrés de enemigo a aliado, aprovechándolo como un motor de activación positiva para individuos y organizaciones.
- Conocimiento para Todos: Democratizar la comprensión del estrés es esencial para cultivar organizaciones más humanas y productivas.
- Adaptabilidad: Respondemos a las necesidades cambiantes de la sociedad actual con innovación y flexibilidad constante en nuestros programas.
- Herramientas Eficientes: Ofrecemos soluciones poderosas pero sencillas, diseñadas para integrarse natural y fácilmente en la rutina diaria.
- Legado Futuro: Nuestra visión se extiende a las generaciones venideras, incluyendo a instituciones educativas en nuestra misión.
- Pasión y Celebración: Nos mueve la pasión en cada acción y celebramos cada logro colectivo hacia un bienestar sostenible.
- Disfrute de la vida y del trabajo: valoramos el proceso tanto como el resultado final. Creemos que el bienestar se encuentra en el disfrute de cada momento, ya sea una risa compartida, un logro reconocido o un descanso relajante.
- Ilusión: nos referimos a la energía motivadora que nos impulsa hacia un futuro mejor. Es la chispa que alimenta nuestra determinación y esperanza. Valoramos la importancia de mantener viva la ilusión en los detalles cotidianos, desde grandes sueños hasta simples momentos cotidianos.
- Gratitud: agradecer empodera a las personas, fortalece relaciones, mejora el bienestar y refuerza la resiliencia y felicidad individual y colectiva.
Con estos 12 puntos aspiramos generar un movimiento que una a personas, a líderes individuales y empresariales, directivos y trabajadores/as en una causa común: construir una sociedad más saludable emocional y mentalmente. Únete al Equipo del Instituto del Estrés en esta misión transformadora.
Acompáñanos a explorar las noticias más relevantes del momento: las categorías más destacadas de la sección noticias.
→ Prevención al Estrés
→ Formación Evolutiva
→ Estadisticas sobre el Estrés
→ Archivo General

Instituto Del Estrés